
HOY LA DEMOCRACIA HA SIDO HERIDA, NUESTRO DEBER ES DEFENDERLA
El
El poder económico acaba de consumar un ataque al Estado de Derecho en Argentina
condenando y proscribiendo a la Presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de
Kirchner, dos veces Presidenta, Vicepresidenta de la Nación, líder de la oposición y
referente de la resistencia al neoliberalismo.
Tres cortesanos han sido el brazo ejecutor del poder económico en la Argentina, buscando
someter al Pueblo, quitándole a quien le supo darnos a los argentinos años de dignidad y de
derechos.
Pero, no se confundan, el peronismo como tantas veces en nuestra historia, resistirá a esta
derecha neoliberal que pretende someternos. Resistiremos junto a todas las organizaciones
del Pueblo, las organizaciones sociales, los sindicatos, los estudiantes, los jubilados, los
excluidos. Con todos ellos daremos la batalla sin claudicar.
No vamos a aceptar la judicialización de la política como práctica del poder, en su nueva
modalidad de golpes blandos disciplinadores de la derecha global, que convirtieron en
políticas de estado el lawfare y la estigmatización del campo popular. Y hoy, con un
presidente para quien “la justicia social es una aberración”, el clima de odio, autoritarismo y
hostigamiento se ha intensificado. Desprecian la democracia tanto como desprecian la
dignidad del Pueblo.
Seguiremos defendiendo la democracia y la institucionalidad como garantes de la voluntad
popular, por lo cual convocamos a todos los partidos políticos de la oposición, a todos los
militantes del campo popular, a unirnos en esta gesta de resistencia que comienza hoy.
El Partido Justicialista Chubut se declara en estado de alerta y movilización en defensa de
Cristina, de la Democracia y la Patria.
El Partido Justicialista comenzó a trabajar en la conformación de un frente electoral amplio

El Partido Justicialista de Chubut convocó a distintas fuerzas políticas para dialogar sobre la posible conformación de un frente electoral, con vistas a las elecciones legislativas de octubre. La reunión tuvo lugar ayer por la tarde en la sede central del Partido Justicialista en la ciudad de Rawson. La iniciativa tiene como objetivo construir una alternativa a las políticas de ajuste que hoy impulsan tanto el Gobierno Nacional como el provincial.
Acompañando a la mesa del Consejo Directivo del PJ Chubutense, en este primer encuentro estuvieron presentes el Frente Renovador, Chubut Somos Todos, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido para la Victoria, el Partido del Trabajo y del Pueblo, y el Partido Socialista Auténtico de Chubut.
Máximo Pérez Catán, representante de Chubut Somos Todos, señaló: "Estamos agradecidos que el Partido Justicialista nos haya invitado a este debate en el cual lo más importante es el análisis de la situación política que atraviesa el país y las implicancias que esto tiene para los chubutenses, fundamentalmente para los que viven de un salario, para los que la reman todos los días para subsistir. Es fundamental que en este proceso electoral haya una propuesta de esperanza y convocatoria para todos aquellos que están dispuestos a defender los intereses de Chubut".
Por su parte, Marcelo Barab, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo, destacó que "estamos muy contentos de haber participado en esta reunión con el espíritu de conformar un frente opositor a las políticas de Milei y de Torres. Se discutieron muchos temas sobre la política nacional e internacional, fundamentalmente la reciente medida de Milei que quiere de un plumazo sacarnos el derecho de huelga y el artículo 14 bis. Es necesario unirnos todos para hacer frente a estas políticas, defender la patria, porque nadie se salva solo".
Gustavo Fita, presidente del Partido Justicialista, remarcó la importancia de construir una alternativa democrática fuerte y pluralista: "Desde el Partido Justicialista ratificamos nuestra intención de que este frente electoral permita la participación de candidatos de diferentes partidos en internas. Creemos en un proceso democrático que garantice una opción real para los chubutenses frente a las políticas excluyentes que hoy impulsan desde Nación y desde el Gobierno Provincial".
Desde el Partido Justicialista se destacó que esta primera reunión es el puntapié inicial de un trabajo en conjunto destinado a sumar fuerzas para consolidar una propuesta alternativa sólida para Chubut.

